lunes, 12 de enero de 2015

1ª SEMANA ENTRENOS MARATÓN. (05 ENERO AL 11 ENERO 2015).


Inicio de los entrenamientos para el debut en maratón que tengo previsto en este año 2015.

Peso inicial a fecha 05/01/2015….80,2 Kg.
Peso final a fecha 12/01/2015 ….. 80,2 Kg.

Desglosado por días:

- Lunes… 8 Km (distancia real) en 53:30 a 6:41/Km entre 128 y 145 pulsaciones.
Me noté que iba a paso de tortuga, aunque debido claro está a que fue la primera vez que corría controlando las pulsaciones, en este caso en la horquilla de las mismas en la que dicen que el cuerpo se acaba acostumbrando a usar las grasas como combustible, así que ya veremos si es cierto en mi caso.

De momento iré corriendo en este tramo inicial de los entrenamientos a base de pulsaciones bajas, para aparte de los mencionado anteriormente, ir haciendo al esqueleto más fuerte para las casi 4h de carrera que me esperan en unos meses

- Martes. Estiramientos y 20 minutos andando en cinta.
¡Qué aburridas me parecen las sesiones de gimnasio y qué necesarias son para el cuerpo…!

- Miércoles. 11,5 Km (calculados a ojo) en 01h20 entre 128 y 145 pulsaciones.
Segundo día de salida larga y en este caso ya pasé de los 10 km, encontrándome en todo momento con las mismas sensaciones buenas del primer día.

- Jueves. Descanso.
Estaba algo cargado después de los días anteriores, así que tocaba descansar.

- Viernes. Descanso.
No se me arregló ir al gimnasio, así que como al día siguiente iba a rodar largo, tampoco es que me diera mucha penar no pisar el mismo en este día.

- Sábado. 13,5 Km (controlados por el programa RUNTASTIC del móvil) en 01h38:07 a 07:16/km entre 128 y 145 pulsaciones.

Otros datos numéricos…

01h21:18 corrí dentro del rango de pulsaciones (82% del tiempo), así que creo que bastante bien para no estar acostumbrado a correr a ritmos tan bajos.

1190 calorías fueron las que gasté en esta sesión según el reloj.

En cuanto a las sensaciones y como dicen que hay que oír al cuerpo cuando se afronta un reto duro como es el de preparar una Maratón, dicho y hecho y al ser obediente, decidí tomarme un par de días de descanso (alguno por obligación) a mitad de semana en esto del running, para así afrontar la tirada larga semanal en muy buenas condiciones a todos los niveles.

Corrí más que sobrado, notándome en todo momento genial en cuanto a respiración y a nivel de cansancio cardiovascular (normal, pensando al ritmo que iba, ¡cómo para notarme cansado…!).

Al final de esta sesión larga de la semana, iba notando las piernas con un cierto cansancio debido a los tramos de asfalto y de acera que me metí.

Supongo que será normal que las piernas se quieran ir cargando en estos inicios de entrenos, pero la verdad si no llega a ser porque tenía hora señalada para finalizar dicha tirada, hubiera corrido algo más, aunque por otra parte creo que tampoco hay que pasarse ahora en el inicio con el tema del kilometraje y así poder tentar que el cuerpo se lesione.

Poco a poco y cada semana iré subiendo el kilometraje uno o dos km, realizando la tirada larga semanal a ritmo suave (en estas primeras semanas) e intentando que el cuerpo se vaya adaptando tanto en tema pulsaciones como a nivel físico a correr tanto tiempo por superficies duras en su mayor parte (iré combinando también son zonas más livianas para las piernas).

- Domingo. Estiramientos y pesas del tren superior.
Me encontré muy bien realizando los estiramientos y sobre todo las pesas de dicho tren superior, tan necesarias para mantener el máximo tiempo posible la postura erguida a la hora de correr.


Resumen de la semana…… 33 Km en 3h51

Buena primera semana de entrenos a todos los niveles, yendo muy despacio en las tiradas, hecho que no me preocupa ni lo más mínimo ya que en estas primeras semanas mi máxima preocupación es intentar que el cuerpo se acostumbre a rodar mucho tiempo por asfalto.

En cuanto al peso final a fecha 12/01/2015 fue de 80,2 Kg (= peso).

Esta semana no baje gramo alguno. Tampoco me preocupa ya que el domingo 10 cuando me levanté estaba en 78,8 Kg y el domingo me pasé comiendo de más, así que es normal que el lunes cuando me levanté pesara igual que a principios de semana.


Hay tiempo de sobra para bajar, así que de momento no es preocupante este dato.

domingo, 4 de enero de 2015

A PONERSE LAS PILAS…CORUÑA 2015.


Día: 04-01-2015.






Comentario:
Estaba pensando que durante las siguientes semanas iré poniendo en la medida que me sea posible, todos los entrenos que vaya realizando semana por semana para en la que pienso que será mi primera maratón, la Maratón de La Coruña 2015 en el mes de Abril.

Tras visionar estos días diversos planes de entrenamientos que encontré por Internet, al final no me ha convencido ninguno así que he decidido finalmente idear mí propio plan sobre la marcha e ir realizando diversas tiradas de más o menos kilometraje, así como las diversas sesiones de acondicionamiento muscular necesarias para que el cuerpo no sufra más de lo necesario el día de la carrera.

Plan propio que empiezo mañana Lunes día 05, pero respetando en todo momento algunas de las reglas que he visto en la red sobre el tema de distancias y ritmos extensivos, días de descanso, pesas, cuestas, alimentación,… así que a fecha de hoy no puedo señalar un plan específico por semanas ya que iré sobre la marcha, modificando dichas semanas y escuchando, sobre todo a mi cuerpo, en todo momento.

Como nota final, decir que correré poco estos meses ya que es fija (si no hay nada que me lo impida, claro está…) mi participación en las Medias de Llanera y León.

Tengo dudas sobre si participar en los 10 Km de Lugones de primeros de Febrero, así que dependiendo de cómo me vaya encontrando, decidiré sobre la marcha si el participar en esta prueba o no unos 07-10 días antes.

En cualquier caso y a fecha de hoy, pienso que podría caer (en caso de participar) mi mejor marca personal de 10 Km de todos los tiempos ya que después de estas últimas carreras me noto bastante bien para afrontar dicha distancia con garantías.

Por otra parte, supongo que si no hay novedad alguna y siguiendo mi plan de preparación caería con bastante seguridad mi récord personal en una Media Maratón en cualquiera de esas dos Medias que he mencionado anteriormente.

Estos dos “hipotéticos récords” anteriores sí que a fecha de hoy los veo bastante factibles y en cuanto al tema de la Maratón, simplemente el objetivo sería acabar “entero” y si se puede pedir algo mientras “sueño despierto escribiendo esto”, sería acabar en un tiempo de 4h, aunque hablar de esta marca sea una osadía ahora mismo por mi parte cuando nunca he corrido una Maratón.

Como motivación para intentar superar los bajones que pueda tener durante el transcurso de los entrenos, decir que me lo tomaré por vía doble la motivación que pueda tener, la primera como intentar acabar por primera vez una prueba larga, larga como es la Maratón y la segunda, como una forma de homenajear “a mi manera” a mi padre, recientemente fallecido.

Ya se verá lo que sucede en los próximos meses y lo único que pido a la hora de preparar la prueba grande del atletismo es que me respeten las lesiones.

¡A por Coruña 2015…!.


PASEO POR LA ZONA DE LA COLLADIELLA.


Día 01-01-2015.

Desnivel aproximado: +250 m.

Lugar de salida y llegada: Alto de la Colladiella, paso de montaña que separa las localidades de Sotrondio (S. Martín del Rey Aurelio y Urbiés (Mieres).

Tiempo: 1h (ida y vuelta).

Comentario:
Primer día del año y al ver el día soleado que hacía me dio por acercarme a esta zona para tomar algo el aire y “pasar” de quedar todo el día en casa enchufado al portátil.

En esta ocasión tendría la compañía de la mujer y la de unos amigos que vendrían en esta ocasión con su hija para dar un pequeño paseo por esta zona.

Llegamos a la base del Pico Tres Concejos (1.100 m) donde yo me acercaría a pisar su cima acompañado de Javi, el cual al final renunciaría a superar los metros finales hasta la cima ya que el terreno le hubiera podido suponer un disgusto para la pierna dado el accidente que tuvo hace un par de años.

Fotos desde dicha cumbre.

La cumbre con su vértice geodésico, el buzón y al Este la zona de Peña Mea con algunas de las cumbres de la cordillera cargadas de nieve.


Primer término de Peña Mea.


Las Ubiñas hacia el Oeste.


Mirando más o menos hacia el Noreste, la zona de Peña Mayor.


Picos de Europa nevados a lo lejos.


Los tres acompañantes del paseo (el cuarto miembro de la expedición se estaba entreteniendo haciendo un muñeco de nieve cuyo resultado final metía más miedo que otra cosa…).


En resumen, breve paseo que tampoco se puede catalogar de ruta de montaña.


viernes, 2 de enero de 2015

RESUMEN DEPORTIVO AÑO 2014.


Comentario:
Año 2014 en el que seguía siendo como objetivo deportivo principal el tema de las carreras populares y en el que iba a dejar bastante de lado el tema de la montaña, aunque en este último aspecto iba a realizar dos o tres rutas al estilo “durillo” que me venía acostumbrando en los últimos años.

Las rutas MONTAÑERAS de este año fueron…

1. Día 10-02-2014. Bufones de Pría (Llanes).
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/02/bufones-de-pria.html

3. Día 12-04-2014. Peña Maín desde Tielve (Cabrales).
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/04/dia-de-la-ruta14-04-2014.html

5. Día 19-04-2014. Pico Cruz de la Viorna (Cantabria).
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/04/cruz-de-la-viorna.html

6. Dia 17-05-2014. Pico Nogales desde el Fielato + El Chagarello de propina (Aller).
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/05/el-nogales-desde-el-fielato-mas-el.html

7. Día 30-07-2014. Pico Sagrado Corazón desde Colio (Cantabria).
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/07/ruta-pico-sagrado-corazon-desde-colio.html

8. Día 11-08-2014. Pico Entrefuertes por la canal sin nombre y sin trepada (Morcín).
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/08/pico-entrefuertes-por-la-canal-sin.html

9. Día 15-08-2014. Subida Express al Pico Chagarello (Aller).
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/08/subida-express-al-pico-chagarello.html

11. Día 23-08-2014. Pico Torres por la vía “To p’rriba” (Aller).


12. Día 27-10-2014. Pico Sen de los Mulos (Ponga).
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/10/pico-sen-de-los-mulos.html


En total 12 rutas que se puedan considerar de montaña, con 14 picos subidos, siendo la máxima altura la conseguida en el Pico Sagrado Corazón (2.214 m).

Como rutas que yo destacaría estarían la de Peña Maín desde Tielve, la del Nogales desde el Fielato con el Chagarello de propina, la del Sagrado Corazón subiendo por la canal de San Carlos, la ruta desconocida hasta que un día me la imaginé como fue la subida al Entrefuertes por una canal herbosa y con mucha pendiente y finalmente, la que creo que fue la ruta estrella del año por lo inaccesible que parecía desde la carretera que fue la subida al Torres por una canal por la que en invierno caen frecuentemente aludes.

Aunque fueron muy pocas rutas, me dejaron en un 90% un buen sabor de boca.


En cuanto al tema del RUNNING, fue un año en el que supuso mi debut en Media Maratón, distancia que parecía un tanto extrema para mis pretensiones de hace un par de años.

Año también en el que no se cumplieron mis expectativas a nivel de tiempos, pero hay que darlo por bueno por haber podido correr un buen número de carreras y lo más importante para mí, la ausencia prácticamente de lesiones (lo único una pequeña rotura de fibras en el gemelo en el mes de Septiembre…).

Otro aspecto positivo y con el cual acabo el año es la rebaja de peso que tiene todas las pintas de consolidarse, estando actualmente por los 77 ó 78 Kg, rebaja que considero imprescindible para la rebaja de tiempos en un futuro y para disminuir el riesgo de lesionarme.

Resumiendo, las carreras de este año fueron…

1. Día 26-01-2014.     VII Carrera Popular Ana Amelia Menéndez.
Distancia: 10 km (homologados)           Tiempo: 51:54
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/01/dia-26-01-2014.html

Carrera en la que conocía a Mariane y en la que me excedí en el ritmo en los primeros cuatro km, hecho que al final pagaría, resultando dicha carrera un poco desastre por el resultado final para lo que esperaba.
(A finales de 2014 hay noticias que esta carrera desaparece por falta de patrocinadores, ¡Una pena porque tenía muy ambiente en Trevías y se iba a convertir en una de las fijas de mi calendario).


2. Día 02-02-2014.     I Carrera Popular de Lugones 10 Km.
Distancia: 10 Km (homologados).         Tiempo: 51:35
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/02/i-carrera-popular-lugones.html

I carrera en esta población vecina a Oviedo en la que a pesar de rebajar la marca de la semana anterior en Trevías no me encontré todo lo bien que esperaba.


3. Día 16-02-2014.     VII Media Maratón “Corazón de Asturias”.
Distancia: 21,097 Km (homologados).           Tiempo: 1h58:44
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/02/vii-media-maraton-corazon-de-asturias.html

Debut junto a Luis (marido Raquel) en esta distancia de media maratón y en la que no esperaba bajar de las 2h en mi primera media. Constaba de dos vueltas a un circuito y en la que sentí bastantes molestias en las piernas durante la segunda vuelta, pudiendo subsanarlas corriendo algo más erguido de lo que estoy acostumbrado a correr.
Buenas sensaciones para ser mi primera media en los últimos km, disfrutando en todo momento de la carrera en un día espectacular climatológicamente hablando.


4. Día 16-03-2014.     VI Media Maratón de León.
Distancia: 21,097 Km (homologados).           Tiempo: 1h56:27
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/03/vi-media-maraton-leon.html

Mi primera media fuera de Asturias, pernoctando el día anterior a la carrera en León.
Media en la que corrí muy bien durante los primeros 15 ó 16 Km, dándome en los últimos km una pájara descomunal, pero a pesar de ella, pude bajar de las 2h.


5. Día 30-03-2014.     10 Km Oviedo Rexona Street.
Distancia: 10 Km (homologados).         Tiempo: 50:58
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/04/10-km-oviedo-rexona-street-run.html

Carrera en mi ciudad en un circuito durillo por algunas cuestas pero en la que me encontré muy bien, yendo de menos a más y acabando con muy buenas sensaciones en los últimos kms.


6. Día 05-04-2014.     Media Maratón del Sella.
Distancia: 21,097 Km (no homologados).      Tiempo: 01h57:57
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/04/media-maraton-del-sella.html

Carrera en la que tuvimos que ir los corredores de Arriondas a Ribadesella y en la que me la tomé como un entreno en plan de “tirada larga” (no tenía pensado disputarla).
Me encontré muy bien durante la mayor parte de la carrera, pero en los últimos km tuve molestias a nivel físico que me impidieron hacer una mejor marca.
Debut de Raquel en Media Maratón.


7. Día 27-04-2014.     II Edición Oviedo – Las Caldas.

Carrera en la que me encontré en todo momento muy cómodo y muy rápido, transcurriendo la misma por todo el paseo que va a Fuso La Reina, desviándonos antes del gran túnel hasta la zona de Las Caldas.


8. Día 03-05-2014.     IV Media Maratón Gijón.
Distancia: 21,097 Km (no homologados).      Tiempo: 1h54:42
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/05/iv-media-maraton-de-gijon-villa-de.html

Carrera en la que me encontré bastante bien a nivel físico y en la que fui hasta el km 7 acompañando a Raquel y en la que establecí la mejor marca del año.


9. Día 31-05-2014.     XXVII Media Maratón de la Reconquista.
Distancia: 21,097 Km (homologados).          Tiempo: 02h10:52
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/06/xxvii-media-maraton-ruta-de-la.html

Media maratón catalogada como la más guapa de Asturias y la verdad que no falta razón a esta afirmación.
Carrera en la que me encontré muy cansado durante toda la misma, pagando el haberme atiborrado de comida el día y medio anterior a la carrera y aunque no noté molestias físicas a nivel de piernas y cadera, me encontré muy falto de ritmo y sufriendo mucho en el tramo final de la carrera (tanto que tuve que pararme y empezar a caminar a falta de km y pico para la llegada).
Luego quedaríamos en Cangas a cenar, acompañándonos en este día una compañera del curro, Lidia.


10. Día 15-06-2014.   I Media Maratón Ciudad de Oviedo.
Distancia: 21,097 Km (no homologados).      Tiempo: 02h08:43
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/06/i-media-maraton-ciudad-de-oviedo.html

1ª Media en Oviedo, transcurriendo la misma por un circuito durillo (había que dar dos vueltas) y con un día con mucho calor.
Me encontré muy cansado durante toda la carrera, tanto que incluso en el paso intermedio estuve a punto de abandonar, pero al final decidiría seguir para acabar muy cansado y con el segundo peor tiempo en una media en el año.
Como conclusión positiva de la carrera sacaría que iba a tener que descansar por un tiempo de tanto correr.




11. Día 26-07-2014.   IV Edición 10 Km Cabezón de la Sal (Cantabria).
Distancia: 10 Km (homologados).        Tiempo: 54:36
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/07/iv-edicion-10-km-cabezon-de-la-sal.html

Carrera en la que me encontré muy bien durante todo el transcurso de la misma siendo el tiempo bastante decepcionante para lo que esperaba tras ir a buen ritmo toda la carrera.


12. Día 02-08-2014.   XI Cross Popular “José Manuel García” (La Robla – León).

Carrera en la que coincidiría con Rafa (Maratonman) y en la me noté con bastante soltura a la hora de correr.



13. Día 20-09-2014.   VI Edición 10 Km Ribadesella.
Distancia: 10 Km (homologados).        Tiempo: 58:22
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/10/vi-edicion-10-km-villa-de-ribadesella.html

Carrera cuyo resultado final fue el que esperaba, o sea, un desastre tras haber estado la semana y media anterior de vacaciones en Portugal y encontrándome durante toda la carrera muy falto de forma y pesado, en un día con muchísimo calor.



14. Día 12-10-2014.   10 Km Ciudad de León.
Distancia: 10 Km (homologados).        Tiempo: 54:50
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/10/10-km-ciudad-de-leon-2014.html

Carrera que repetía en un día infernal en cuanto al tiempo y en la que esperaba recuperar en la segunda mitad de la carrera todo lo que había perdido en los primeros kms, objetivo que no se me logró por estar, básicamente, falto de forma.



15. Día 19-10-2014.   III Sanitas Marca Running Gijón.
Distancia: 10 Km (homologados).        Tiempo: 52:00
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/10/iii-sanitas-marca-running-series-de.html

Me encontré muy bien en esta carrera y en la que fui a un ritmo continuo y sin aminorar la marcha en el tramo final.



16. Día 23-11-2014.   XXXVI Cross Villa de Gijón.
Distancia: 11,5 Km (no homologados).         Tiempo: 57:55
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/11/fecha-23-11-2014.html

Carrera de mis favoritas en la temporada y aunque a la semana siguiente disputaba la Media de Donosti, no pude evitar la tentación de disputarla, así que para Gijón me fui en un día en el que me sentí muy bien durante el calentamiento y durante la carrera, aunque en el tramo final sí que es verdad que pensaba hacerlo bastante mejor de lo que lo hice.



17. Día 30-11-2014.   Media Maratón San Sebastián.
Distancia: 21,097 Km (homologados).          Tiempo: 01h54:54
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/12/media-maraton-san-sebastian.html

Buen fin de semana que pasamos con Raquel y Luis con la disculpa de la Media de Donosti y en la que ellos debutaron en la prueba grande, la Maratón.
Me encontré bastante bien en la carrera, aunque hubo unos km en los que noté ciertos pinchazos en la parte externa de las rodillas.
Iba corriendo y notando los gemelos cargados, así que aunque intenté acelerar el último km, tuve que rehusar de pegar dicho acelerón ya que los gemelos parecían que iban amenazándome con subirse del todo, así que entré en la meta del estadio de Anoeta con la sensación de que hubiera mejorado la mejor marca conseguida en Gijón en este año si no hubiera sido por este pequeño percance físico, pero aun así disfruté de todo lo relativo a la carrera (ambiente, circuito,..y encima con medalla…).



18. Dia 24-12-2014. XXVII Carrera Popular Nochebuena Gijón.
Distancia:         5 Km (no homologada).             Tiempo: 23:25
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/12/carrera-de-nochebuena-de-gijon.html

Carrera muy especial después de la muerte de mi padre en la que me encontré bastante rápido pero con el aspecto negativo que me noté bastante fatigado a nivel de cardio, pero aun así la carrera me prestó correrla.



19. Día 27-12-2014. V S. Silvestre “Angulera” S. Juan de la Arena.
Distancia: 4,8 Km (no homologados).                Tiempo: 23:07.
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2014/12/v-san-silvestre-angulera-de-san-juan-de.html

Me encontré muy bien en esta carrera y en un día en el que fui de menos a más en la carrera y acabando muy bien de fuerzas a todos los niveles.



20. Día 31-12-2014  XXXI S. Silvestre Oviedo.
Distancia: 5,5 Km (no homologados).               Tiempo: 28:14.
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2015/01/xxxi-s-silvestre-de-oviedo.html

No disfruté nada de la carrera por la aglomeración de corredores durante los 5,5 Km de los que constaba la misma.
Acabé con buenísimas sensaciones a todos los niveles.        



En total 20 carreras distribuidas geográficamente por 15 en Asturias, 3 en Castilla-León (León), 1 en Cantabria y 1 en País Vasco (Guipúzcoa).

En cuanto a mis mejores tiempos en este año, decir que…

-10 km (homologada) en Oviedo con un tiempo de 50:58.

- Media Maratón (homologada) en Gijón con un tiempo de 1h:54:42.


Año de debut en Media Maratón, con un total de 7 participaciones en Medias, algo más de la tercera parte del total de las carreras que corrí, así que creo quizás me pasé un poco a la hora de escoger tantas carreras de dicha distancia.

A nivel físico me encontré bastante bien, aunque sí que es verdad que estaba bastante cansado a finales de Junio ya que a finales de este mes en el cómputo corredero figuraban 10 carreras y de éstas, 6 habían sido Medias Maratones y el otro aspecto un tanto negativo, sería en el mes de Septiembre con una pequeña rotura de fibras en el gemelo derecho por sobrecarga que me tuvo algunas semanas casi parado, entre vacaciones y molestias diversas.


OBJETIVOS PARA EL 2015 A NIVEL DEPORTIVO.

En el mundo de la MONTAÑA, sigo sin plantearme objetivos para este año entrante, así que seguiré intentando hacer excursiones que me puedan ser interesantes y planeadas sobre la marcha, aunque intentaré ir a Picos para a ver si logro subir de una vez un par de picos a los que les tengo ganas desde hace años como son el Prao Cortés (2.286 m) y sobre todo el Cueto Albo (2.414 m) para intentar superar con esta última ascensión mi récord personal en cuanto al desnivel superado en una sola jornada.

Y en cuanto al RUNNING, seguir disfrutando corriendo sin lesionarme, pero con un objetivo claro como es debutar en la prueba reina que creo que todo corredor tiene en mente cuando empieza a correr como es el caso de la maratón y rebajar las marcas en los 10 Km y en la prueba de Media Maratón.

¡A ver que me depara este año que comienza, a nivel deportivo!.



               






XXXI S. SILVESTRE DE OVIEDO


Fecha: 31-12-2014.

Lugar: Oviedo.

Distancia: 5,5 Km (no homologados).

Tiempo:          Oficial:    28:14

                      Real:         -------  (corrí sin crono).

Precio: 3 Euros.

Comentario:
Llegaba la S. Silvestre de mi ciudad, carrera en la que no había participado el año anterior, así que se puede decir que dicha carrera era fija para mí en este día, aunque viendo cómo se desarrolló la misma, a fecha 01-01-2015 pienso que la de este año habrá podido ser la última para mí ya que no disfruté nada durante la carrera y para correr serios peligros de tener un accidente en la misma, pienso que vale más quedarse en casa y aprovechar mejor a salir a entrenar, a correr alguna prueba con mucha menos participación de gente o en último caso, despedir todos los años haciendo una ruta montañera.

Imagen del primer cartel de la prueba, allá por el 1984 (carrera que corrí) y la carrera de este año 2014 (¿habrá sido mi última S. Silvestre en mi ciudad?...¡Quién sabe!).


Había comido ligero en este día y a falta de una hora para el comienzo de la carrera ya estaba aparcando donde casa de mi madre para tranquilamente prepararme (dorsal 706 que había pillado el domingo anterior en el Centro Comercial Calatrava) y acto seguido salir a calentar a falta de unos 35 minutos para el pistoletazo de salida.

Empecé a calentar en dirección al Parque S. Frco y cuando estaba empezando a corretear por las calles del céntrico parque de Oviedo, resulta que me di cuenta que se me había olvidado el cronómetro.

Por unos momentos tuve dudas de si acercarme hasta casa a pillar dicho reloj, pero quedaba una media hora y tampoco quería tentar mucho a la suerte, así que con un cierto sabor “amargo” por dicho olvido, seguí trotando y poco a poco adquiriendo más soltura en la forma de correr.

La verdad que viendo las sensaciones que tuve durante y al final de la carrera, se puede decir que dicha sensación de amargura se transformó en una cierta sensación de indiferencia porque me di cuenta que el tiempo de carrera en caso de haberlo podido tomar al comienzo de la prueba, no me hubiera servido de orientación a ningún nivel sobre mi estado de forma.

Durante el calentamiento y al tener tiempo de sobra para trotar tuve muy buenas sensaciones y sin molestias físicas, hecho éste que cada vez más me anima a la hora de ir afrontando las diversas pruebas del calendario, aunque sí que es verdad que en este año 2015 seré algo más selecto a la hora de escoger las carreras a disputar.

A falta de unos 10 minutos para comenzar la S. Silvestre ya me situé dentro del pelotón, en posiciones distantes unos 50 metros a las de la pancarta de salida.

Pero antes de empezar a correr, un par de imágenes del recorrido de la S. Silvestre del 2014.




Había muchísima gente (unos 4.000 era la cifra oficial como límite de corredores aunque había seguramente algunos centenares de más corriendo sin dorsal) y estando situado ya dentro del pelotón intenté ganar algunos metros dentro del mismo para adelantar posiciones pero me fue imposible por la aglomeración de gente, así que tocaba aguantarse y esperar a que dieran la salida.

Dieron entonces la salida y empezamos todos a trotar unas decenas de metros por unos momentos, a caminar por otros tantos y así hasta que por fin pude lograr dar zancadas cortas con mucha precaución de no tropezar y que no tropezaran conmigo (esto duró tal como lo digo unos 200 – 300 metros, lo que era en sí la C/ Uría).

La carrera torcía entonces a la izd para afrontar la primera subida importante del día, la de la C/ Toreno, la cual por encontrarse al comienzo de la carrera suponía que todavía no iba a hacer mucho daño en los corredores, pero aun así tenía esperanzas de ganar posiciones en el pelotón de corredores ya que me encontraba muy bien de fuerzas en las piernas.

Pero esto último que digo, nada más lejos de la realidad.
Imposible para mí el ganar con claridad puestos entre los participantes en la carrera ya que la gente se agolpaba corriendo dejando apenas espacios para adelantar y cuando lograba pasar a alguien, resulta que me topaba con gente que iba súper despacio y que dificultaban el avance muy mucho.

A esto se sumaba que a veces venían desde atrás corredores haciendo eses con mucha peligrosidad para poder pasar y el riesgo se hacía cada vez más inminente para tropezar y pegarnos todos un buen “hostiazo”.

El pelotón inundaba el asfalto y las aceras.
¡Demasiada gente y paso de intentar arriesgarme para adelantar a guajes!, “pensé” ya que en muchos momentos me encontraba con que eran “guajes” los que habían salido en posiciones mucho más adelantadas a lo que les correspondía y eso podía hacerme peligrar mi integridad física por lo inesperado de sus movimientos a la hora de correr.

Así que corriendo en bastantes momentos por las aceras de las c/Toreno, Cervantes e Independencia llegué en sentido descendente al tramo de la C/ Covadonga.

En este tramo no había mejorado casi nada la densidad de corredores (nota negativa del día…), aunque sí que es verdad que cada vez me notaba mejor de fuerzas y así sería el resto de la carrera (alguna positiva tenía que haber…), superando claramente y con las fuerzas intactas el repecho de la Pl del Carbayón.

Seguidamente la carrera continuaba en dirección a la zona del Postigo, donde esperaba impaciente el tramo que más me interesaba del circuito, la subida desde esta zona hasta el Auditorio Principe de Asturias.

Dicha subida constaba en un tramo de un repecho realmente importante de unos 100 metros en la zona del antiguo colegio Hispania (C/ Marqués de Gastañaga), repecho que asombrosamente subí de maravilla, aunque sí que es verdad que no con toda la celeridad con que me hubiera gustado ya que delante de mí una muralla de corredores impidieron que pudiera ganar más segundos al crono.

La pendiente bajaba y continúe en ascenso por los tramos de las C/ de Campomanes, de González Besada y finalmente de Pérez de Ayala, tramos que superé muy cómodamente, con mucha fluidez en mi zancada y encontrándome genial a nivel de cardio.

En estos tramos pude superar a algunos corredores ya que aunque corríamos bastantes juntos, por momentos había algún metro que me separaba en ocasiones de los que me precedían y que me hacía mucho más fácil y menos peligroso el poder adelantarlos.

Alcancé la zona del auditorio y aquí la carrera nos bajaba en fuerte pendiente algún centenar de metros por la C/ Calvo Sotelo para torcer seguidamente en dirección a Pl España y a la Avda Galicia.

Aquí ya se empezaba a correr con mucha más comodidad que los km anteriores aunque no pude evitar correr por acera hasta pasar dicha plaza.

Al poco enfoqué la Avda Galicia y en escasos 100 metros ya iba a enfocar la C/ Sta Susana, tramo éste en llano de dicha calle por el que tendría que correr unos 400 metros bastante cómodo y bastante rápido mientras seguía adelantando a algunas de las unidades que me precedían.

Tocaba giro a la izd y en rápido descenso por Marqués de Sta Cruz llegué a la céntrica Pl. de la Escandalera donde tendría que pillar el último tramo a partir de la C/Fruela donde me noté bastante rápido aunque sí que es verdad que tampoco apuré todo lo que hubiera podido ya que me notaba al final de la carrera un tanto decepcionado por las dificultades que me había encontrado durante la prueba (sobre todo de barullo de gente y la gente “temerosa” que me había encontrado a la hora de correr), así que simplemente me dejé ir esos últimos 300 – 400 metros que me separaban de la Pl de la Catedral, lugar donde estaba instalada la meta.

Al final crucé dicha pancarta levantando la mano hacia el cielo y mirando al panel donde marcaba un tiempo de 28:11, aunque al final y viendo la clasificación me dieron un tiempo de 28:14.

Acabe en el puesto 1.010 de 3.337 que figuran en la clasificación oficial y a una media de 05:07.83 el km (con centésimas y todo…).

Una pena que la carrera no hubiera sido de 10 ó 12 Km, ya que hubiera marcado un tiempo para mí que hubiera mejorado con holgura los mejores registros en ambas distancias.

Fue cruzar la meta con una sensación de decir “Ahora que estaba empezando a coger ritmo de carrera, se termina la prueba”, ya que ni tuve que pararme apenas a recuperarme del esfuerzo.

El tiempo que marcaba el reloj era el tiempo oficial de la prueba de este día, pero para nada el tiempo real que tardé en recorrer los supuestos 5,5 Km ya que hay que añadir por decir algo, más de un minuto y sumar aparte el tiempo que tardé en salir de las aglomeraciones de gente, parones y demás incidencias, así que como conclusión final de la carrera decir que ¡No creo que me vean de nuevo en Oviedo participar en otra San Silvestre!, ya que comparada la carrera de este año con carreras no tan lejanas de años anteriores, la gente se ha vuelto más salvaje y más imprudente a la hora de correr y sobre todo el disfrute fue 0 para mí en este día.

Tras cruzar la meta, decir otro punto negativo, éste achacable a la organización ya que para recoger un simple bote de coca-cola, montaron un par de chiringuitos pero en vez de tener los corredores que entrar por un extremo y salir por el otro, resulta que allí nos amontonábamos con empujones haciendo cola y retrocediendo sobre nuestros pasos tras haber pillado el dichoso bote.

Con el bote en la mano y tras realizar un par de estiramientos, volví corriendo algo más de un km hasta el coche para cambiarme en el interior del mismo y poner rumbo a casa para pasar la nochevieja ya que no tenía previsto salir en esta noche de fin de año.

A partir de esta carrera ya empieza lo bueno de este año 2015, empezar con el Plan de preparación de la primera maratón que corra en mi vida y encima con plan “autodidacta”…
¡A ver qué tal se me da…!