Mostrando entradas con la etiqueta Monográficos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monográficos. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2016

RESUMEN DE VIAJES DEL 2015.



Comentario:
Tercer y último post dedicado al resumen de las actividades reseñadas en este blog de “caminaresdejosua”, en este caso dedicado al capítulo de viajes realizados durante el año 2015.

Muy buen año el que tuve en el aspecto viajero y con varios viajes a los que les tenía muchas ganas, aunque fueran en plan escapada, así que empiezo el relato de este año que se puede definir como muy viajero.


* Empezaba al año viajero en Marzo con una escapada a Galicia con el objetivo principal de conocer la costa de Lugo para luego hacer una pernocta de un día en La Coruña.

La verdad cada vez que me piro para Galicia, siento que estoy en casa. 
Una tierra que me gusta casi tanto como Asturias y en la que se come de maravilla.

Me serviría este viaje para a partir del mismo, aprender una cosa y es tomarme los viajes con más tranquilidad y sin agobios de intentar ver, porque sí, todo lo cultural o paisajístico que cualquier tierra me pueda ofrecer.


Algunas imágenes de este viaje.











* En Abril me acercaría a Madrid, en compañía de una compañera de trabajo y de su marido, a participar en la Maratón de dicha ciudad, la cual suponía mi debut en la distancia.

Sabor agri-dulce el que me quedó en la visita a esta ciudad y mejor será que pare aquí de seguir escribiendo sobre este fin de semana pero para la posteridad queda aquella frase de “Mucho tardaste”, “¿Por dónde te habías metido que todo el mundo estaba preocupado?”.


Alguna imagen de este viaje.






* En Mayo me iría hasta La Rioja para pasar unos días en dicha tierra y con el objetivo de visitar un par de bodegas (Marqués de Riscal y las de Muga) y estar unos días en plan de vinos y pinchos, conociendo algunas de las localidades de dicha comunidad.





Algunas imágenes de este viaje…


















* Junio llegaría con un fin de semana en una zona en la que algún día me encantaría tener una casa como “segunda residencia”, la zona de la Liébana y concretamente pernoctando en el Parador de Fuente De, al que le tenía muchas ganas.

En plan montañero no hice nada curioso pero guardo un gran recuerdo de dicho fin de semana por el tiempo soleado que hubo y por todo lo relacionado con el tema gastronómico.



Fotos…











* Julio llegaría con mi primer periodo de vacaciones y con el mismo, una escapada de cinco días para la misma zona del viaje anterior, La Liébana, concretamente con pernocta en los pueblos de Espinama y de Potes.

No iba a llegar en un estado de forma óptimo para emprender grandes rutas montañeras, pero aun así pude hacer algunas rutas de las que me suelen gustar a mí pero sin pasarme mucho en el tema físico (salvando el primer día…).

En el día de descanso que tuve en esta semana, me dedicaría a conocer la mayor parte de los núcleos rurales de esta comarca, confirmando más si cabe, mis buenas sensaciones sobre esta comarca de Cantabria.







Imágenes…











* Tras el verano, llegaría Septiembre y con este mes el periodo vacacional más importante y con el objetivo de conocer una ciudad que siempre la había tenido en el punto de mira, Roma.

Añadiría a esta ciudad, una extensión de unas noches en Mallorca para descansar del tute que me iba a pegar en la capital Romana.

En cuanto a Roma, me marché de la ciudad con el convencimiento de que algún día volveré y con el objetivo cumplido de haber visitado el núcleo duro de los monumentos de dicha ciudad, así como el estado más pequeño del mundo, El Vaticano.













Unas fotucas…























* Puente de Octubre y con el mismo, un viaje hacia tierras vascas, concretamente a San Sebastián, con visita incluida al País Vasco-Francés y en donde iría acompañado de mi hermana y de mi cuñado y con el objetivo principal de comer en “El Arzak”, una de las cunas en donde empezó todo este boom de la gastronomía española.

Buen viaje, buen ambiente en el mismo y la experiencia de comer en el restaurante anteriormente mencionado se podría definir como una experiencia “única”.






Recuerdos de este viaje.






















¡Ahora a por el 2016, año que no sé qué pasará, así que a ver….!

miércoles, 6 de enero de 2016

RESUMEN MONTAÑERO DEL 2015.



Comentario:
Buen año montañero, comparado con el anterior, ha sido este del 2015 que acaba de finalizar, destacando sobre todo la semana que me pasé por el verano en la zona de la Liébana realizando algunas rutas nuevas para este menda, así como algunas otras rutas sueltas que haría en otro par de días para conocer alguna de las más conocidas canales de Picos, como fueron las rutas de la Canal de Mesones y de la Canal de Camburero.

De las rutas pequeñas, destacaría la Senda de Valdolayés y posterior descenso por la Ruta Las Xanas, en la cual descubriría detalles que en su momento pasaron desapercibidos para mí en una tarde extremadamente calurosa.

Volvería de nuevo, por otra parte, a pisar algunos picos que ya había realizado tiempos atrás como fueron el Jultayu, El Coriscao o el Canto del Oso.

Me acercaría también a la costa donde descubriría el tramo quizás más espectacular de la costa asturiana, la zona comprendida entre las Playas del Silencio y la Playa de Gueirua, así como en otra ruta conocería la llamada “Iglesiona” del Cabo Vidio.


Yendo al grano, las rutas MONTAÑERAS de este año fueron…


1. Día 01-01-2015. Paseo por la Colladiella.
2. Día 29-03-2015. Ruta Gijón – Parque de la Providencia (Parque de San Lorenzo).
3. Día 13-04-2015. Subida a Peña Mea.
4. Día 09-05-2015. Subida al Jultayu desde los Lagos de Covadonga.
1ªParte…
2ªParte…






5. Día 10-05-2015. Cabo Peñas – Playa de Verdicio.

6. Día 16-05-2015. Canal de Mesones y Caín.
1ª Parte…





2ª Parte…


7. Día 06-06-2015. Una vuelta por las Ubiñas.






8. Día 13-06-2015. Travesera 2015 y Canal de las Vacas.
1ª Parte…

2ª Parte…

9. Día 18-06-2015. Senda de Valdolayés y Ruta las Xanas.
1ª Parte…

2ª Parte…

10. Día 20-06-2015. Fuente De – Collado de Fte Escondida.

11. Día 21-06-2015. Ruta de las Ermitas.

12. Día 29-06-2015. Pico Coriscao desde Pido.





13. Día 30-06-2015. Circular a la Vega de Liordes.

14. Día 02-07-2015. Espinama – Ptos de Aliva + Sendero a Lebeña.


15. Día 03-07-2015. Ruta Caín – Sedo Mabro y descenso por Dobresengos.
1ª Parte…
2ª Parte…

16. Día 07-07-2015. Poncebos al Refugio del Urriellu por Camburero.
1ª Parte…

2ª Parte…

17. Día 15-07-2015. Intento fallido al Susarón por la Arista Este.

18. Día 19-07-2015. Pico Jario desde Soto de Sajambre.

19. Día 25-07-2015. Pico Fontún por la Arista Oeste y subida por la cara Norte.


20. Día 02-08-2015. Romería Pico Sagrado Corazón.


21. Día 09-08-2015. Entorno de la Playa de la Espasa.


22. Día 19-09-2015. Bajada a la Iglesiona (Cabo Vidio).


23. Día 03-10-2015. Canto del Oso desde Bezanes.
1ª Parte…

2ª Parte…


26. Día 05-12-2015. Cruz de Priena.
http://caminaresdejosua.blogspot.com.es/2015/12/subida-la-cruz-de-priena.html






27. Día 07-12-2015. Ruta de los Arrudos.






28. Día 12-12-2015. Senda de Carou.






OBJETIVOS 2016.
La verdad no tengo objetivos muy definidos para este año que entra en el tema montañero a la espera de cómo vaya transcurriendo el año en otros aspectos de mi vida.

Para el verano me gustaría perderme una semana en Picos o por el Pirineo, pero esto que digo ahora mismo es más un deseo que otra cosa.

Lo que sí que creo es que llegaré en muy buen estado de forma física al verano, así que intentaré meterme rutas muy cañeras, en mi caso claro está, para conocer zonas o canales que ahora no las tengo reflejadas en mi cabeza y menos en el blog.

A la espera de cómo se vaya desarrollando el año, a seguir poniéndome a punto físicamente y en esto me ayudará fijo el otro gran tema deportivo que actualmente realizo, el Running.